
Envestio es la plataforma de inversiones alternativas mediante crowdfunding que ofrece actualmente la mayor rentabilidad del mercado, con una media en sus proyectos cercana al 20% anual.
Sigue el modelo de crowdinvesting por el cual numerosos inversores financian diferentes proyectos de inversión de alta rentabilidad en los sectores de la energía, las criptomonedas o el mercado inmobiliario.
A pesar de que estos proyectos de inversión presentan lógicamente un riesgo parejo a su rentabilidad, el poder invertir desde tan solo 1 euro (pudiendo diversificar ampliamente nuestra cartera), la posibilidad de vender anticipadamente nuestras participaciones para recuperar nuestro dinero y la importante bonificación de registro que ofrece Envestio, hace que sea una plataforma muy interesante para poner a trabajar una porción de nuestra cartera global de crowdlending.
¡Veamos todos los detalles en nuestra reseña a continuación!




Índice de Contenidos
- ¿Qué es Envestio? – Estadísticas y Datos Generales
- Primeros Pasos en Envestio – Inversiones Online de Alta Rentabilidad
- Cómo Funciona Envestio Comisiones
- Cómo Invertir en Envestio Review 2019
- Tipos de Proyectos para Invertir en Envestio SI OÜ
- 1 – Proyectos de energías renovables y reciclaje (Energy)
- 2 – Proyectos de Promoción y Crowdfunding Inmobiliario (Real Estate)
- 3 – Proyectos de criptomonedas y minado de bitcoin (cryptocurrency Mining)
- Parámetros Clave en la Inversión manual por proyectos
- 1 – Duración del Préstamo (Loan Period)
- 2- Tasa de Rentabilidad Anual (Interest Rate)
- 3 – Reembolso del Capital Inicial (Repayment of Loan Principal)
- 4 – Garantía de Recompra (Investment Principal Buyback)
- 5 – Pago de intereses (Payment of Interests)
- 6 – Tipo de Préstamo (Financing Type)
- 7 – Garantías (Guarantee from Owner)
- Envestio Cómo Funciona Autoinvest
- ¿Es Seguro Envestio? Riesgos y Regulación
- Ergonomía del Sitio y Diseño de la Web de Envestio 2019
- Garantía de Recompra Envestio Buyback y Mercado Secundario
- Envestio P2P rentabilidad anual
- Envestio Paga 2018 – Retiradas de Efectivo
- Fiscalidad Envestio – Impuestos y Tributación
- Envestio Crowdlending – Datos de Contacto y Atención al Cliente
- El Equipo detrás de la Empresa P2P
- Envestio España – Opinión Rankia, Forocoches… ¿Envestio es de fiar?
- Opinión Envestio 2019 – Conclusiones Finales – Inversiones Online Alta Rentabilidad
- Alternativas a Envestio
- Envestio Foro
¿Qué es Envestio? – Estadísticas y Datos Generales
Envestio es una plataforma de crowdfunding de inversión -también denominado crowdinvesting– basada en Estonia que presenta proyectos de alta rentabilidad a inversores particulares que prestan su capital a los promotores de los mismos a cambio de obtener los intereses pactados de antemano.
Se trata de una empresa que lleva en activo desde 2014, aunque su web está operativa desde diciembre de 2017, y a pesar de ser una entrada joven en el mundo del crowdlending y las inversiones P2P, está ganando rápidamente una sólida comunidad de inversores satisfechos por su elevada rentabilidad, su oferta de préstamos, sus inversiones desde 1 euro en cada proyecto y la posibilidad de recompra anticipada de las participaciones entre otras características que comentaremos más en detalle a continuación.
A la hora de escribir estas líneas, esta web de inversión cuenta ya con más de 1.500 inversores registrados, más de 4 millones de euros invertidos y una tasa de rentabilidad anual neta rozando el 20%
Primeros Pasos en Envestio – Inversiones Online de Alta Rentabilidad
➊ El trámite de registro en Envestio es verdaderamente sencillo, siendo el único pre-requisito tener la mayoría de edad.
➋ El registro está abierto a la inmensa mayoría de países de los 5 continentes. Por supuesto está abierto el registro no solo para España, Portugal y el resto de países de Europa, sino también para nuestros compañeros de Argentina, México, Chile, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Paraguay, Ecuador, EEUU y en general todos los países de LATAM.
➌ El primer paso consiste en rellenar el formulario de acceso, que nos solicita información personal muy básica a fin de poder abrir la cuenta, incluyendo un email de contacto.
➍ Tras rellenar los datos correctamente nos llegará un email de confirmación que deberemos abrir para validar la apertura de cuenta de inversor.
➎ A continuación llegará el momento de añadir fondos, operación que realizaremos mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por la plataforma.
En un periodo de 1-2 días hábiles podremos ver nuestro saldo disponible y comenzar a invertir en la oferta de proyectos de la plataforma… ¡nada más sencillo!
¿Quieres aún más?, escríbenos a info@todocrowdlending.com después de registrarte con nuestro enlace y hacer el primer depósito y te regalaremos nuestra guía en pdf con más de 50 plataformas de crowdlending y P2P para invertir en este 2019… ¿A qué esperas? Envestio NO cobra absolutamente ninguna comisión al inversor, es decir, no cobra comisión por gestión de cartera de préstamos por transferencias o por retiradas de efectivo. Sin gastos ocultos ni comisiones… ¡así tienen que ser todas las plataformas P2P! Envestio es una plataforma de crowdinvesting que funciona por proyectos: diferentes promotores acuden a la plataforma buscando financiación, y en caso de que el equipo de análisis y gestión de Envestio los apruebe, son publicados en el Marketplace para que los inversores podamos invertir en ellos desde un solo euro, obteniendo los intereses pactados mes a mes y la devolución del capital inicial a vencimiento del mismo (habitualmente tras un periodo entre 3 y 9 meses). Suele ser una de las señas de identidad de Envestio, desde inversión en paneles solares hasta en el desarrollo de una planta de reciclaje urbana, están en el rango medio de la rentabilidad que ofrecen los proyectos de la plataforma. Suelen ser de los menos rentables, pero aportan un buen punto de diversificación a nuestra cartera en Envestio. Como curiosidad, cuatro de los primeros proyectos que lanzó la plataforma fueron para comprar otras tantas viviendas en Barcelona, Girona, Mallorca y otras ciudades de España. Sin duda en el rango alto de rentabilidad, con duraciones por lo general de unos pocos meses. Suelen ser proyectos para adquirir Ant-Miners y otros equipos de minado de Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin y otras criptomonedas. En cada uno de los proyectos que nos ofrece la web podemos invertir desde un euro hasta la cantidad que deseemos sin límite (aunque obviamente recomendamos diversificar entre los proyectos disponibles). Todas las inversiones son “manuales”, es decir, de momento la plataforma no contempla la funcionalidad de autoinversión, aunque también es verdad que no es algo que consideremos indispensable en este punto, dado que la oferta y el abanico de proyectos no es todavía abrumadora. Envestio pone a nuestra disposición una ficha detallada de cada proyecto para que podamos inspeccionar algunas de sus características clave antes de decidir invertir en el préstamo y determinar el importe de la inversión. Pasamos a revisar a continuación cada uno de los parámetros más importantes que definen los préstamos en Envestio, los rangos entre los que se mueven y nuestras recomendaciones al respecto Número de meses o años hasta el vencimiento de la operación y la devolución del capital inicial que hemos invertido. En este caso hemos visto en la plataforma desde proyectos a muy corto plazo (apenas 2 o 3 meses) hasta proyectos a más largo plazo (2 o 3 años). A igualdad de condiciones nos interesarán proyectos de alta rentabilidad y baja duración para una alta liquidez de capital y rápido retorno de la inversión, pero más importante es DIVERSIFICAR sin escoger solo préstamos a corto plazo. Sin duda la rentabilidad anualizada del préstamo es posiblemente la variable más importante. Envestio destaca especialmente por las elevadas rentabilidades de sus proyectos que oscilan entre el 15 – 20% para los préstamos de desarrollo inmobiliario o de energía y >20% para los proyectos ligados a minado de criptomonedas. Lo ideal en este caso es diversificar entre diferentes tipologías de préstamo, repartiendo el importe de nuestra cartera en préstamos de rentabilidad “estándar” y préstamos de alta rentabilidad -típicamente ligados a criptomonedas- que presentan implícitamente un mayor riesgo. Aunque en la mayoría de los proyectos presentados la cantidad que aportamos inicialmente se devuelve al final del mismo, en algunos casos, se van retornando alicuotas del capital inicial en cada plazo -no es lo más habitual-. Este parámetro lo vamos a comentar más adelante en detalle, pero por defecto es “sí”, y se trata de una garantía de que Envestio va a comprar nuestras participaciones en este proyecto en caso de que nos arrepintamos o tengamos que vender anticipadamente las mismas para obtener liquidez. En la mayoría de los préstamos es mensual (monthly) Existen dos tipos principales: Secured Debt (Préstamo con Garantías) y Subordinated Debt (Préstamo Sin Garantías). Actualmente la inmensa mayoría de proyectos que publica Envestio son Secured Debt, lo que les da una capa más de protección en caso de incidencias y posibles impagos o préstamos en mora. Es improbable que vuelvan a publicarse préstamos del tipo Subordinated, pero no está mal confirmar en la ficha de cada proyecto que sean Secured Debt. Este apartado está relacionado con el anterior: en los Secured Debt, a menudo tenemos Garantías Personales (Personal Guarantees) y Commercial Pledges (Hipotecas comerciales, de tal forma que Envestio puede intervenir los activos comerciales del propietario en caso de impagos del préstamo). Esta plataforma de inversión todavía NO cuenta con una función de Auto-Invest, que por otra parte tampoco es indispensable para el volumen de ofertas que maneja… Aún así, será una adición bienvenida en la que a buen seguro ya están trabajando para un futuro cercano. Como toda plataforma de inversión participativa, invertir en Envestio no está exento de riesgos. Veamos cuáles son los más importantes, qué hace Envestio para mitigarlos y qué podemos hacer nosotros para minimizarlos aún más: Como en toda inversión en crowdlending, invertir en Envestio implica inmovilizar nuestros fondos durante un tiempo (desde unos pocos meses hasta un par de años). Afortunadamente, Envestio cuenta con un mecanismo que nos permite en cualquier momento vender nuestras participaciones directamente a ellos abonando una pequeña penalización (que suele ser del 5% de lo que queremos recuperar). Se trata de una solución novedosa que aporta un plus de liquidez a esta plataforma. Al igual que en la mayoría de plataformas P2P, existe el riesgo de que alguno de los promotores se retrase en el pago de las cuotas del préstamo o incluso en el peor caso que no pueda pagarlo. Para esto, Envestio emite la mayoría de sus operaciones como Secured Debt: una deuda garantizada mediante garantías personales y comerciales que minimiza el riesgo de impagos y el capital perdido en caso de incidencias. Aún así, debemos ser conscientes de que a pesar de que estas garantías reducen los riesgos, todavía sigue siendo posible perder los intereses o parte del capital que hemos invertido, por ello, es importante que nosotros como inversores, construyamos una cartera diversificada en Envestio invirtiendo en numerosos proyectos en vez de concentrar toda nuestra inversión en uno solo. Envestio es una empresa legalmente registrada en Estonia (Reg No 14433607, VAT No EE102050657) y se rige por las leyes comerciales de ese país y la normativa de la Unión Europea. Además está asociada a la European Crowdfunding Network, que reúne a las empresas más importantes de crowdfunding y crowdlending europeas -incluyendo pesos pesados como CrowdCube, Seedrs, Lendix, Funding Circle, Iuvo…- En el improbable caso de un cese de negocio de Envestio, de acuerdo al FAQ de Envestio se seguirían las acciones legales pertinentes para transferir las participaciones y que no afectase a los inversores. En cualquier caso, es recomendable no invertir exclusivamente en esta plataforma, y complementarla con otros grandes marketplaces de inversión como Mintos, Bondora, Grupeer, Estateguru entre otros. La página web de Envestio es simple y eficaz, fácil de navegar y acceder a toda la información que pone a nuestra disposición en un par de clicks… El único pero es que no está traducida al español. Cuenta con una sección de reporting y estadísticas muy efectiva que nos proporciona información clave sin perder nunca la sencillez y accesibilidad que caracteriza a esta plataforma. Los proyectos de alto rendimiento de Envestio NO presentan a priori garantía de recompra o Buyback. No al menos en el sentido al que estamos acostumbrados (es decir, que si se produce un impago del préstamo, al de x días nos devuelven el capital invertido y los intereses que hubiese generado). Lo que SÍ ofrece Envestio y la verdad es que es un mecanismo bastante novedoso -similar a lo que hemos visto en otras plataformas noveles como Fast Invest- es que en cualquier momento nos permite cancelar anticipadamente la inversión en un préstamo determinado revendiendo nuestras participaciones al propio Envestio pagando una penalización que suele ser del 5% (puede variar, está especificado en la ficha detallada de cada proyecto). A pesar de que Envestio denomina a este proceso BUYBACK, este mecanismo de recompra se parece más bien a un Mercado Secundario que nos permitirá vender rápidamente nuestras participaciones y obtener liquidez en caso de que lo necesitemos, solo que esta vez en vez de a otros usuarios vendemos nuestras participaciones directamente a la plataforma. Sin duda alguna esta función es más que bienvenida, y aumenta notablemente la liquidez de la plataforma. Como hemos comentado en apartados anteriores, la alta rentabilidad es uno de los principales puntos fuertes de esta plataforma de origen estonio. Envestio nos puede ofrecer una rentabilidad neta anualizada cercana o incluso superior al 20% para una cartera de proyectos bien diversificada. Recordemos que a pesar de la juventud de la plataforma, ya han concluido exitosamente varios proyectos y existen muchos más en marcha a día de hoy con un índice de incidencias cero hasta la fecha. Envestio es una plataforma de crowdlending confiable que realiza los reembolsos a través de transferencia bancaria. Una vez confirmada la solicitud de retiro, en 24-48 horas tendremos nuestro dinero en la cuenta bancaria que hayamos designado. Tened en cuenta que antes de la primera retirada será necesario aportar a la plataforma fotocopia del DNI, tarjeta de identificación personal por las dos caras o pasaporte -para nuestros amigos de México, Chile, Argentina, etc.- a fin de completar los trámites KYC (anti-blanqueo de capitales) Al igual que en otras plataformas europeas de crowdlending, Envestio NO practica ninguna retención de los intereses por préstamo que recibimos. Son así pues beneficios brutos que deberemos declarar en la Declaración de la Renta anual. En caso de dudas, consultad con un asesor fiscal. Envestio cuenta con un email de información y atención a inversores que es info@envestio.com, además podemos llamar los días laborables entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde a sus oficinas en Estonia (+3726012559) donde nos atenderán gustosamente todas las consultas que les realicemos -en inglés, eso sí-. Todo nuestro trato con el Equipo de Envestio ha sido muy satisfactorio, contando con Servicio de Atención al Cliente rápido, amable y eficaz, que atiende con premura y diligencia todas las cuestiones, dudas o incidencias planteadas. Nada que objetar a este respecto. El equipo de Envestio está formado por profesionales con una dilatada experiencia en el mundo de las finanzas tal y como podemos observar indagando en sus perfiles de LinkedIn. Anton Kaletin, el CEO de la compañía es un reputado emprendedor estonio con casi 20 años de experiencia en el mundo de las finanzas y los proyectos de inversión. Evgeniy Kukin, Senior Project Manager y Director Financiero atesora más de una década en puestos de responsabilidad ligados al mundo de las finanzas. Liene Meldere, por su parte, encargada del desarrollo de la plataforma es una mujer ligada a la innovación, el marketing y la consultoría de empresas con una dilatada experiencia en Letonia. A pesar de la juventud de la plataforma, todas las fuentes consultadas, incluidos foros generalistas y páginas más específicas dedicadas a las inversiones P2P tanto nacionales como internacionales, coinciden en la buena marcha y profesionalidad de Envestio, que en su primer año está dejando muy buenas sensaciones. Este sentir general es corroborado por el Rating actual que tienen en Trustpilot, con casi un “9” de nota y sin absolutamente ninguna opinión negativa. Desde TodoCrowdlending.com corroboramos estas impresiones positivas basándonos en nuestra propia experiencia y nos reafirmamos en las buenas maneras que apunta esta plataforma que está llamada a convertirse en una de las más relevantes de seguir con esta trayectoria de Servicio y Rentabilidad. Envestio es en la actualidad una de las plataformas de crowdlending que más rentabilidad neta anualizada ofrece a sus inversores, con rendimientos netos cercanos o superiores al 20%. Sin duda este factor es más que suficiente para probar la plataforma e invertir una porción de nuestra cartera global de P2P en la misma. La plataforma cuenta además con factores adicionales que mejoran la experiencia del inversor como las inversiones desde 1 solo euro por proyecto o la posibilidad de vender anticipadamente nuestras participaciones en cualquier momento, lo que incrementa tanto la diversificación como la liquidez de este marketplace de inversión. Así pues, Envestio es sin duda una apuesta a futuro que está ganando cada vez más inversores satisfechos y en la que es interesante entrar cuanto antes dado que las rentabilidades medias probablemente tenderán a bajar cuando se consolide en el mercado -al igual que ha sucedido con otras plataformas-. ➊ Altísimas rentabilidades, cercanas o superiores al 20% ➋ Cada proyecto tiene su ficha de información muy detallada, que podemos inspeccionar antes de proceder a la inversión ➌ Inversiones unitarias en proyectos desde tan solo 1 euro… ¡ideal para diversificar! ➍ Mayor volumen de oferta que otras plataformas de crowdinvesting como Crowdestor ➎ Posibilidad de vender a la propia Envestio nuestras participaciones de forma anticipada ➏ Estupendas bonificaciones por registrarse a través de todocrowdlending.com y aportar los primeros 100 euros, incluyendo un bono de 5 euros y una bonificación del 0,5% de lo que invirtamos los 9 primeros meses. ➊ Es una plataforma online relativamente nueva, de finales de 2017. Aunque la experiencia hasta la fecha es muy positiva, nos falta comprobar el comportamiento de los préstamos a más largo plazo. ➋ No está traducida al castellano Hoy en día Envestio NO tiene rival en el sector del crowdinvesting y las inversiones de alto rendimiento, no hay excusa para no tener a Envestio en cartera. La plataforma que más puede parecerse es Crowdestor, también de origen estonio, pero el volumen de proyectos ofertados es mucho menor y las inversiones unitarias son a partir de 100 euros. ¿Quieres comentarnos tu experiencia con esta plataforma de inversión estonia?, ¿quieres plantear a nuestra comunidad dudas o cuestiones que puedan surgirte?… Accede ahora al Foro Envestio y déjanos tu comentario más abajo. Cómo Funciona Envestio Comisiones
Cómo Invertir en Envestio Review 2019
Tipos de Proyectos para Invertir en Envestio SI OÜ
1 – Proyectos de energías renovables y reciclaje (Energy)
2 – Proyectos de Promoción y Crowdfunding Inmobiliario (Real Estate)
3 – Proyectos de criptomonedas y minado de bitcoin (cryptocurrency Mining)
Parámetros Clave en la Inversión manual por proyectos
1 – Duración del Préstamo (Loan Period)
2- Tasa de Rentabilidad Anual (Interest Rate)
3 – Reembolso del Capital Inicial (Repayment of Loan Principal)
4 – Garantía de Recompra (Investment Principal Buyback)
5 – Pago de intereses (Payment of Interests)
6 – Tipo de Préstamo (Financing Type)
7 – Garantías (Guarantee from Owner)
Envestio Cómo Funciona Autoinvest
¿Es Seguro Envestio? Riesgos y Regulación
Riesgo de Falta de Liquidez
Riesgo de Impago o Default de los Préstamos
Riesgo de Quiebra de la Plataforma y Regulación de Envestio SI OÜ
Ergonomía del Sitio y Diseño de la Web de Envestio 2019
Garantía de Recompra Envestio Buyback y Mercado Secundario
Envestio P2P rentabilidad anual
Envestio Paga 2018 – Retiradas de Efectivo
Fiscalidad Envestio – Impuestos y Tributación
Envestio Crowdlending – Datos de Contacto y Atención al Cliente
El Equipo detrás de la Empresa P2P
Envestio España – Opinión Rankia, Forocoches… ¿Envestio es de fiar?
Opinión Envestio 2019 – Conclusiones Finales – Inversiones Online Alta Rentabilidad
Ventajas de Envestio – Puntos Fuertes
Aspectos a mejorar
Alternativas a Envestio
Envestio Foro