
La Bolsa Social tiene el honor de ser la PRIMERA plataforma autorizada y regulada por la CNMV en España como PFP (Plataforma de Financiación Participativa), siendo además una opción muy interesante para invertir en crowdequity -en sus vertientes semilla y crecimiento- y -desde 2021- también en interesantes proyectos inmobiliarios, siempre con el Impacto Positivo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como prioridad.
¿Suena interesante?, ¡de hecho lo es!, no te pierdas a continuación nuestra review donde os contamos todas nuestras opiniones y experiencias como usuarios de esta plataforma.




La Bolsa Social Review – Parámetros de Rendimiento Críticos Opinión, Análisis y Reseña
La Bolsa Social presenta un perfil rentabilidad / riesgo típico comparable a otras plataformas de crowdequity españolas, con el matiz de la confianza que nos aporta su lustro y medio de trayectoria y el hecho de ser nada menos que la primera plataforma del sector autorizada y regulada por el CNMV allá por 2014. Echamos en falta eso sí un poco más de volumen de proyectos para incrementar la diversificación intra-plataforma, y como en el resto de plataformas nacionales del sector, la ausencia de mercado secundario lastra notablemente el grado de liquidez de nuestras inversiones.
¿En qué Consiste La Bolsa Social Cómo Funciona?
Opinión La Bolsa Social Equity Crowdfunding Reseña y Análisis
Ventajas de La Bolsa Social – Puntos Fuertes
➊ Claro enfoque en la inversión en empresas de impacto social positivo, siendo este un elemento diferencial de la plataforma frente a otras opciones de la competencia.
➋ Trayectoria avalada por los más de 7.000 usuarios y 1.000 inversores que ya han tomado parte en alguna de sus 25 rondas de inversión que suman un importe conjunto de más de 5 millones de euros invertidos.
➌ Totalmente supervisada y autorizada por la CNMV en España, siendo de hecho la primera plataforma en entrar en el listado de PFPs el 15/12/2015 con número de registro (1).
➍ Cada proyecto, cada oportunidad publicada en la plataforma está identificada por los Objetivos de Sostenibilidad concretos en los que tiene impacto, lo cual puede ayudarnos en nuestra toma de decisiones.
➎ Desde 2021 ha comenzado a incorporar proyectos inmobiliarios, ampliando así pues la diversidad de oportunidades dentro de la plataforma.
➏ Porcentaje de campañas exitosas relativamente elevado, por encima del 80%
➐ Estricto proceso de criba, con más de 700 empresas analizadas y solo 25 oportunidades publicadas (un 3% de las empresas aplicantes).
➑ Posibilidad de elegir entre financiar empresas semilla o empresas en crecimiento ya consolidadas.
➒ Muchos de los proyectos listados cuentan con el aliciente de ventajas y desgravaciones a nivel fiscal
Debilidades y Aspectos a mejorar – Opiniones
➊ Mínimo de inversión relativamente elevado comparado con líderes europeos como Seedrs o Crowdcube
➋ El número de empresas con salida ha sido de 2 (Nostoc Biotech y Utopicus), menos de un 10% de las rondas financiadas, lo cual se nos antoja como un poco bajo para todos los años de trayectoria.
➌ Existe una comisión del 7,5% sobre las ganancias del inversor en caso de que se produzca una salida exitosa de alguna de las empresas en las que invertimos.
➍ La plataforma no cuenta con mercado secundario para poder hacer líquida nuestra inversión
➎ El volumen de operaciones disponibles para invertir en un momento dado no suele ser demasiado elevado.
Jose Moncada La Bolsa Social CEO y Equipo
José Moncada – Director General
Daniele Calzolari – Responsable de Análisis y Desarrollo de Negocio
Laura Formosa – Impact Consultancy Manager
Antón Jáuregui – Responsable de Marketing y Comunicación
Marta Abbad – Responsable de Operaciones
Juan Garzón – Analista
Eduardo Bellosillo – Responsable de Desarrollo de Negocio Crowdlending
Ignacio Garicano – Analista
La Bolsa Social Fondo
El Fondo Bolsa Social se autodefine como un fondo de inversión de impacto social dotado con más de 15 millones de euros con el objetivo claro de fomentar el desarrollo de startups con potencial que tienen el denominado «triple impacto», es decir, impacto económico, social y ambiental positivo en el núcleo de su política. Algunas de las plataformas en las que invierte el fondo incluye: Tucuvi, Ciclogreen, Nostoc Biotech, Qida o Sepiia.
La Bolsa Social Empleo
La Bolsa Social y el Fondo Bolsa Social cuentan a menudo con varias oportunidades de incorporación abiertas en su página web (en el apartado Jobs), que incluyen posiciones desde analistas de inversiones hasta desarrolladores web.
La Bolsa Social Ecodicta
Ecodicta ha sido sin ninguna duda una de las rondas de financiación más populares en la plataforma de la Bolsa Social: una comunidad de moda por suscripción que invita a un consumo responsable con prendas de calidad con un bajo impacto ambiental. A finales de 2020 un total de más de medio centenar de inversores cerraron la ronda de financiación por 133.400 euros.
La Bolsa Social PFP Foro
¿Quieres tener un espacio para comentar y compartir tus dudas y experiencias acerca de esta plataforma española de equity crowdfunding?… Forocoches, Rankia… ¡No busques más lejos!, aquí debajo habilitamos el Foro Bolsa Social para que puedas expresarte y preguntar libremente… ¡Escríbenos tu comentario!