En esta sección actualizaremos mes a mes (el día 1 de cada mes) las estadísticas más relevantes de cada plataforma de crowdlending y préstamos P2P que hemos evaluado en nuestra web, tomando los datos públicos oficiales de su página web o solicitándolos directamente a los responsables de la plataforma.
Última Actualización: 1 de FEBRERO. ¡Ya hemos completado la oleada de FEBRERO 2021!
Índice de Contenidos
- Comentarios Generales en esta Oleada – ¡Atentos a Este Dato!
- Datos Globales del Sector de Crowdlending y Crowdfunding
- ➊ Volumen Total Financiado (en millones de euros)
- ➋ Volumen Financiado en el último mes (millones de euros)
- ➌ % de Incremento de Volumen Mensual
- ➍ Tendencia del Volumen Invertido
- ➎ Número Total de Inversores Registrados
- ➏ Número de Nuevos Inversores Registrados Este Mes
- ➐ Porcentaje Relativo de Crecimiento por Usuarios
- ➑ Tendencia de Incremento de Usuarios
- ➒ Rentabilidad Anual Media por Plataforma
- ➓ Variación Intermensual Rentabilidad Anual Media
- ➊➊ Euros Invertidos por Usuario – Invertir en P2P
- ➊➋ Variación Intermensual Euros por Inversor
- Índice Global Estadístico (IGE) – CLASIFICACIÓN GLOBAL
- ¡¡NUEVO!! – Clasificación General 2021
- Histórico de Estadísticas
- Estadísticas Crowdlending Enero 2021
- Otras Estadísticas de meses anteriores –> ¡Suscríbete a nuestro Canal de Youtube!
Comentarios Generales en esta Oleada – ¡Atentos a Este Dato!
¡Saludos Crowdlenders!
Podríamos comenzar este informe diciendo que enero ha sido el cuarto mes de ascenso consecutivo de volumen invertido en el sector crowd, con un nuevo incremento del 4% que sigue apuntalando la recuperación de estos últimos meses, pero si hay un dato que eclipsa el resto del informe en esta oleada es el espectacular incremento de nuevos inversores registrados este mes en las diferentes plataformas, subiendo de golpe casi un 60% y acercándose incluso a los máximos absolutos de principios de 2020.
Aunque tenemos que ver si se confirma en meses sucesivos esta tendencia, respaldada por prácticamente todo el conjunto de plataformas que analizamos (Mintos tiene un índice de tendencia de usuarios de 1,52, lo que supone un incremento de más del 50% en la velocidad de crecimiento por usuarios respecto al mes anterior, Peerberry 1,40 y Estateguru 1,62 por poner 3 ejemplos representativos), sin duda parece que es una buena noticia que puede dar alas al sector en los meses venideros… si la pandemia lo permite, claro está…
En el TOP 10, además de los sospechosos habituales, con los pesos pesados del crowd con Mintos, Peerberry, Twino y Estateguru a la cabeza, entran este mes novedades como Profitus y Goparity y también asoma la cabeza Emprestamo que en este caso repite por segundo mes consecutivo, con dos aspirantes como Kviku Finance y Heavy Finance empujando fuerte, a las puertas de entrar ya por primera vez en la lista del TOP.
Datos Globales del Sector de Crowdlending y Crowdfunding
En esta sección que estrenamos a principios de 2019, echamos un vistazo a los datos agregados de todas las plataformas de crowdlending que hemos evaluado en la presente oleada de estadísticas así como su tendencia a lo largo del tiempo.
En enero 2021 el volumen global de operaciones financiadas en el conjunto de las plataformas que analizamos ha sido de 250,27 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,24% con respecto al mes anterior, el cuarto mes consecutivo en ascenso y unos valores que suponen ya un 53% de los máximos alcanzados en febrero del año pasado justo antes de la explosión de la pandemia.
Por otra parte, en enero 2021, la industria crowd en su conjunto ha sumado nada menos que 34.085 nuevos inversores contando el sumatorio de plataformas de las que tenemos datos, lo que -tal y como comentábamos al inicio de este informe- supone un ritmo de crecimiento un 58,78% por encima del mes anterior que nos deja en valores en el entorno del 76% de los máximos marcados a principios de 2020.
Por último, la media de rentabilidad de las plataformas analizadas en enero de 2021 fue de un 10,3%, bajando dos décimas con respecto al mes anterior y volviendo a los mínimos marcados en septiembre de 2020, probablemente influido por el incremento de demanda comentado en el punto anterior.
➊ Volumen Total Financiado (en millones de euros)
En esta sección analizamos las plataformas más grandes por euros totales financiados desde inicio de sus operaciones. El tamaño en euros prestados es un buen indicador de la veteranía y buen hacer de la plataforma en cuestión, capaz de atraer un elevado volumen de negocio estable y mantenerlo en el tiempo.
El TOP 3 por Volumen Total lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➋ Volumen Financiado en el último mes (millones de euros)
En esta sección podemos observar de un vistazo las plataformas que más crecen en el mes: las que llevan una mejor tendencia de crecimiento en cuanto a volumen financiado, dando un idea de su potencial a corto-medio plazo.
El TOP 3 por Volumen Mensual lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➌ % de Incremento de Volumen Mensual
Con esta métrica, que nos proporciona el % de incremento mensual de una plataforma con respecto a su volumen total desde origen, tenemos un interesante dato relativo de la velocidad de crecimiento de cada marketplace, lo cual nos puede dar un indicio temprano de las plataformas que van a liderar el mercado en un futuro próximo.
El TOP 3 por % de Incremento de volumen mensual lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➍ Tendencia del Volumen Invertido
En esta nueva métrica, que comenzamos a reportar en abril 2020 a raíz de la crisis global del coronavirus, analizamos la tendencia de crecimiento del volumen invertido en una plataforma con respecto al mes anterior. Valores de “1” o cercanos a “1” implican estabilidad, valores por encima de la unidad denotan aceleración en el crecimiento y valores por debajo de uno indican deceleración en el crecimiento de esa plataforma en concreto.
El TOP 3 por tendencia de volumen invertido en esta oleada se lo llevan (pincha en el logo para ir a la review):
➎ Número Total de Inversores Registrados
En esta sección echamos un vistazo a la cantidad de usuarios registrados como inversores en las plataformas. El número de inversores es un indicador del apoyo y la confianza de la comunidad con respecto a una web de inversión en concreto. Nótese que dependiendo del criterio de cada plataforma, en ocasiones se computan como inversores usuarios registrados que todavía no han realizado una primera inversión.
El TOP 3 por Número Total de Inversores lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➏ Número de Nuevos Inversores Registrados Este Mes
En esta sección evaluamos las plataformas que aumentan más rápidamente su comunidad inversora. Se trata de un indicador de tendencia que nos da una pista del “momento” o “empuje” a corto-medio de una web de inversiones P2P.
El TOP 3 por Número Nuevo de Inversores Registrados lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➐ Porcentaje Relativo de Crecimiento por Usuarios
Esta métrica que relaciona las nuevas incorporaciones en el mes con respecto a la base de inversores ya existente expresada en porcentaje, es muy interesante para constatar el grado de popularidad a corto plazo de una determinada plataforma y las probabilidades crecimiento exponencial en los próximos meses. Los líderes de esta clasificación suelen ser plataformas relativamente pequeñas pero que están llamadas a ser grandes actores del mercado en los meses o años venideros.
El TOP 3 por Porcentaje de Incremento de Usuarios Registrados lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➑ Tendencia de Incremento de Usuarios
En esta nueva métrica, que comenzamos a reportar en abril 2020 a raíz de la crisis global del coronavirus, analizamos la tendencia de crecimiento de la base usuarios / inversores en una determinada plataforma con respecto al mes anterior. Valores de “1” o cercanos a “1” implican estabilidad, valores por encima de la unidad denotan aceleración en el crecimiento y valores por debajo de uno indican deceleración en el crecimiento de esa plataforma en concreto.
El TOP 3 está compuesto por:
➒ Rentabilidad Anual Media por Plataforma
La rentabilidad es sin duda uno de los parámetros más relevantes de cualquier página de crowdlending y préstamos P2P. Tened en cuenta que estos datos son los oficiales auto-declarados por parte de las plataformas (en principio son todo rentabilidades netas anuales, pero los métodos para calcularlas podrían cambiar dependiendo de la plataforma).
El TOP 3 por Rentabilidad Anual Media lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➓ Variación Intermensual Rentabilidad Anual Media
Una empresa de crowdlending puede que tenga una rentabilidad histórica media muy alta… pero… ¿cómo está evolucionando esta rentabilidad?… ¿aumenta o disminuye en el tiempo?… Este parámetro intermensual nos ayudará a chequear la tendencia de una web determinada en términos de rendimiento.
El TOP 3 por Variación de Rentabilidad lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➊➊ Euros Invertidos por Usuario – Invertir en P2P
Si dividimos el volumen total de préstamos financiados en euros de cada plataforma entre el número de usuarios registrados como inversores, obtenemos otro parámetro estadístico de lo más interesante: cuál es la inversión media por usuario en cada plataforma, lo cual es un indicativo de confianza, oferta y diversificación de la web en particular.
El TOP 3 de Euros por Inversor lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
➊➋ Variación Intermensual Euros por Inversor
Si analizamos la variación en euros por inversor de un mes al siguiente, tenemos la tasa de variación intermensual de este parámetro, que nos da una idea de la tendencia de la plataforma a corto-medio plazo.
El TOP 3 por Variación de Euros por Inversor (EpI) lo ostentan (pincha en el logo para ir a la review):
Índice Global Estadístico (IGE) – CLASIFICACIÓN GLOBAL
El Índice Global Estadístico (IGE) es un parámetro que hemos calculado asignando a cada plataforma una puntuación del 0 al 10 para cada una de las 12 categorías anteriores que hemos comentado en este informe (120 sería una puntuación perfecta) de la siguiente forma:
*Para la mejor plataforma de esa categoría: 10 puntos
*Para la segunda mejor plataforma de esa categoría: 9 puntos
…
*Para la décima mejor plataforma de esa categoría: 1 punto
*Resto de plataformas: 0 puntos
Y hemos agregado los puntos de cada categoría en un valor único que es la suma de las 10 categorías. En líneas generales, cuanto mayor es el IGE más grande, confiable y rentable es una plataforma de acuerdo con sus datos autopublicados.
¡Ojo!, las plataformas de las que no hemos podido obtener datos porque no están publicados en su web aparecen con puntuación “0”, lo cual NO significa en absoluto que no sean también buenas plataformas de crowdlending. Recordad que tenemos nuestro TOP 10 de mejores plataformas de crowdlending en base a nuestra experiencia real como inversores en cada una de las webs, no a datos autopublicados.
El TOP 5 por Índice Global Estadístico (IGE) lo ostentan (haz click en el logo para ir a la review):
¡¡NUEVO!! – Clasificación General 2021
Con el fin de tener una perspectiva de la trayectoria de las diferentes plataformas a lo largo de todo el año, desde este mes vamos a empezar a reportar una nueva clasificación que agregará los resultados obtenidos por cada empresa en cada mes del año en curso.
Los puntos se asignan de la siguiente forma:
- Para la mejor plataforma de un mes en el ranking global (IGE), 20 puntos
- Para la segunda mejor plataforma de un mes, 19 puntos
- …
- Para la decimonovena mejor plataforma de un mes, 1 punto
- Resto de plataformas = 0 puntos
A continuación se suman los puntos obtenidos por cada plataforma en cada mes para obtener una clasificación general del año.
NOTA: Las plataformas que no aparecen en la tabla, es porque llevan 0 puntos, es decir, no se han clasificado en los 10 primeros puestos del ránking mensual en ninguno de los meses.