Saltar al contenido
TodoCrowdlending.com

MONESTRO Opiniones 2024 Review

monestro opiniones
ATENCIÓN: En Enero 2025 Monestro anunció el cese de operaciones ordenado, con la devolución de los fondos a los inversores que permanecían en la plataforma.

Existen, sin embargo, referencias de inversores que parecen haber sido abandonados a su suerte por la plataforma, sin respuesta alguna desde enero 2025.

Dejamos la reseña original por motivos históricos.

*****

Monestro era un marketplace de crowdlending, operativo desde 2014 y autorizado por la FSA con número de licencia  4.1-1/144 que desde 2021 volvió con una nueva imagen y con Originadores y operaciones cuidadosamente seleccionadas, y funciones orientadas a minimizar el riesgo como la denominada Reserva Voluntaria.

LOGO
PLATAFORMA
MONESTRO
TIPO
Marketplace de Crowdlending
PAÍS
Estonia
INICIO ACTIVIDADES
2014
RENTABILIDAD NETA MEDIA
10%
PLAZO MEDIO
12 meses (desde 1 mes hasta varios años)
INVERSIÓN MÍNIMA
10 euros
DEPÓSITOS Y RETIRADAS
Tarjeta Bancaria y Transferencia
¿REGULADA?
¿AUTOINVERTIR?
¿BUYBACK?
¿MERCADO SECUNDARIO?
¿TRADUCIDO ESPAÑOL?
¿BONUS BIENVENIDA?
DETALLES
-
MÁS INFORMACIÓN
-
LOGO
PLATAFORMA
MONESTRO
TIPO
Marketplace de Crowdlending
PAÍS
Estonia
INICIO ACTIVIDADES
2014
RENTABILIDAD NETA MEDIA
10%
PLAZO MEDIO
12 meses (desde 1 mes hasta varios años)
INVERSIÓN MÍNIMA
10 euros
DEPÓSITOS Y RETIRADAS
Tarjeta Bancaria y Transferencia
¿REGULADA?
¿AUTOINVERTIR?
¿BUYBACK?
¿MERCADO SECUNDARIO?
¿TRADUCIDO ESPAÑOL?
¿BONUS BIENVENIDA?
DETALLES
-
MÁS INFORMACIÓN
-

Monestro Review – Parámetros de Rendimiento Críticos Opinión y Análisis – Gráfico Hexastar

RENTABILIDAD: Monestro presentaba un amplio rango de rendimiento en sus operaciones, con un abanico que comprendía desde el 7% hasta el 15% anual con una media que típicamente se situaba entre el 10 y el 11% en la media actual del sector.

SEGURIDAD: Además del hecho de que todos los préstamos listados en Monestro contaban con Buyback Obligation total (capital e intereses) a 60 días, se observaba en todos los Loan Originators un Skin in the Game de hasta el 20%, ajustado a sus propias métricas financieras de acuerdo con los procedimientos internos de evaluación de Monestro. El mecanismo Voluntary Reserve, mediante el cual la propia Monestro aportaba cada mes un % de la cartera de préstamos pendiente a un fondo de cobertura era un extra que anunciaba la plataforma

DIVERSIFICACIÓN: Monestro era un Marketplace que integraba diferentes Loan Originators que habían superado su Due Diligence, de operativa y procedencia heterogénea.

LIQUIDEZ: El horizonte temporal de las operaciones listadas en Monestro variaba en un rango muy amplio, desde operaciones a muy corto plazo (menos de un mes) hasta operaciones a muy largo plazo (varios años).

FUNCIONALIDAD: Web sencilla, intuitiva y muy fácil de usar, accediendo a todas las funciones habituales en unos pocos clicks. No está traducida al castellano.

monestro estafa o es seguro

¿Monestro es fiable, es segura? – Due Diligence Findings

*Monestro P2P OÜ es una empresa estonia con dirección Harju maakond, Tallinn, Kesklinna linnaosa, Tartu mnt 83, 10115, número de registro 12651582 y fecha de registro en abril 2014.

*La plataforma contaba con licencia por parte de la FSA estonia con número 4.1-1/144 desde 2016 como intermediario crediticio.

*Desde Agosto de 2019 Monestro pertenecía al Grupo PlusPlus Capital, una empresa de servicios financieros que se centra en la compra, reestructuración y gestión de carteras en Estonia, Letonia y Lituania. La empresa se fundó en 2010. A mediados de 2018, PlusPlus empleaba ya a 45 profesionales en la oficina central de Tallin y en sucursales completamente funcionales en Riga y Vilnius.

*Johan Orsingher era el actual CEO de Monestro, con una amplia experiencia y formación en el campo de las finanzas, habiendo desempeñado puestos de alta responsabilidad en la industria financiera y aeronáutica.

Opinión Monestro P2P Marketplace Reseña

El nuevo Monestro es un marketplace de crowdlending que probablemente contaba con las bases y los recursos para convertirse en un referente en el sector a medio plazo pero que le está costando despegar en este 2024.

Ventajas de Monestro – Puntos Fuertes

1 – Cobertura de Buyback total (capital e intereses) a 60 días para todos los préstamos listados, complementada con un Skin in the Game y Voluntary Reserve que podría ser de ayuda en caso de fallos de los Originadores (según lo anunciado por la plataforma)

2 – Parámetros de inversión basales interesantes, con rentabilidades ligeramente por encima de la media y disponibilidad de operaciones a corto y muy corto plazo.

Debilidades y Aspectos a mejorar – Opiniones

1 – Pendiente implementación de mercado secundario para mejorar la liquidez de nuestras inversiones (previsto en los próximos meses, actualmente en fase de pruebas).

2 – Monestro, en su nueva era se trata todavía de una plataforma de relativamente reciente creación, sin un track record suficientemente amplio para valorar su desempeño a largo plazo.

3 – La página web no está disponible en castellano en la actualidad. Prevista la traducción tanto al francés como al castellano en la segunda mitad de 2024 🙂

Monestro Foro

¿Quieres tener un espacio para comentar y compartir tus dudas y experiencias acerca de esta plataforma estonia de crowdlending?… Forocoches, Rankia… ¡No busques más lejos!, aquí debajo habilitamos el Foro Monestro para que puedas expresarte y preguntar libremente… ¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios (4)

Muchas gracias Jesús por la información sobre Monestro. Tienes algo de los originadores?
Aprovecho también para preguntarte cómo estás afrontando tú el conflicto de Rusia. Estás reduciendo exposición en todas las plataformas? Cuáles crees que se podrían ver más afectadas? Hay varias que tienen su sede en países cercanos con Rusia (como Monestro que está en Estonia)… qué situación tan complicada para tomar decisiones de inversión…
Muchas gracias como siempre
Saludos

Responder
Foto del avatar

Hola Francisco, gracias a ti por pasarte y comentar 🙂

Acerca de los Originadores de Monestro, la propia plataforma hace un trabajo brutal al respecto -sin duda uno de sus puntos fuertes- recopilando todos los datos clave de cada uno, incluyendo reportes financieros -en algunos casos auditados, en otros no. Verás que hay un poco de todo, la plantilla actual tiende a ser empresas no muy grandes pero con cierta experiencia en el sector, muchos de ellos regulados, algunos con beneficios, otros con pérdidas, esto está bien recogido en el parámetro «financials» del análisis de la propia Monestro, que de nuevo, en mi opinión hace un muy buen trabajo de recopilación y evaluación de esta clase de información.

Acerca de RUSIA… tal y como comentaba en el informe de estadísticas, ahora mismo hay una lógica incertidumbre acerca de qué va a pasar y hasta qué punto se van a ver afectadas las plataformas y nuestras inversiones. Todavía es pronto para valorar reposadamente, pero personalmente tengo claro que a) la prudencia debe imperar más que nunca hasta que se empiece a aclarar la situación y b) no tengo pensado hacer ninguna acción radical (por ejemplo venta fuerte de mi cartera… o en el fiel opuesto de la balanza compra agresiva de rublos u operaciones en los países en conflicto).

Más específicamente, las «únicas» acciones concretas que he tomado de momento es «alejarme» de cualquier operación originada en Rusia, Ucrania, Bielorrusia (por razones obvias como partes activas del conflicto) o Kazajistán (esta última principalmente por riesgo de contagio divisa). Fuera de estas precauciones básicas, de momento sigo alerta, pero sin grandes cambios.

Las más afectadas serán aquellas de ascendencia rusa o con una amplia proporción de préstamos emitidos en rusia o ucrania (en la primera categoría podrían entrar Kviku Finance o Robocash, en la segunda, en cierta medida Peerberry y en menor medida incluso otras como Bondster o incluso Mintos, aunque el impacto en estas últimas supongo que será puntual en Originadores concretos y muy limitado.)

Plataformas estonias, lituanas, letonas, etc. -no olvidemos que estos son países europeos pertenecientes a la OTAN desde 2004- SIN presencia operativa en Rusia y Ucrania (como Monestro y otras muchas, de hecho la mayoría)… sinceramente no creo que haya un impacto sustancial salvo que el conflicto escale en orden de magnitud… en cuyo caso las inversiones en crowdlending tal vez no sea nuestra única preocupación.

En cualquier caso, Francisco, ya sabes que esto como siempre no deja de ser mi visión y opinión particular.

Responder

Muchas gracias Jesús!!

Responder

Buenas. Un análisis estupendo.
Querría puntualizar que Monestro lleva varios meses con la página congelada, así como los préstamos, y su servicio de atención al cliente ha desaparecido.
Mi último mensaje data del 11 de febrero y no obtuvo respuesta alguna.
Se huele a scam.
Un saludo.

Responder