Saltar al contenido
TodoCrowdlending.com

Nauris Bloks – CEO – Entrevista de Twino 2025 – 10º Aniversario

…Hasta la fecha, hemos financiado más de mil millones de euros en préstamos, y lo hemos logrado gracias a nuestra dedicación. No pretendemos ser todo para todos. Nos centramos en lo que mejor sabemos hacer: ofrecer oportunidades de inversión en préstamos claras y reguladas que generen resultados sólidos para los inversores…

 

¡Qué rápido pasa el tiempo, verdad? Parece que fue ayer cuando empezamos nuestra aventura con TodoCrowdlending, pero en realidad, han sido más de cinco años de exploración y descubrimiento juntos… ¿Pero sabéis qué?

…Hay plataformas P2P incluso más veteranas que nosotros y que nos acompañan en este camino desde hace bastante más tiempo… Precisamente por estas fechas, TWINO celebra su décimo aniversario como plataforma P2P (en realidad, su historia como empresa se remonta incluso a años anteriores)…

…Y para celebrarlo como es debido, hemos decidido invitar a Nauris Bloks, CEO de TWINO, para repasar algunos de los éxitos de la plataforma durante este tiempo. Y… ¿por qué no? Algunos de sus planes y desarrollos para el futuro…

¿Estás listo?

.

1 – ¡Bienvenido a TodoCrowdlending Nauris! Antes que nada, para todos nuestros lectores que probablemente ya conocen TWINO pero aún no son inversores en la plataforma… En resumen, ¿qué es TWINO? ¿Y cuál es el valor diferencial que nos aportan como inversores?

NB Muchas gracias por invitarme, estoy realmente feliz de estar aquí.

TWINO es una plataforma de inversión europea que ofrece a inversores privados y corporativos acceso a crédito al consumo de alto rendimiento mediante valores respaldados por activos. Estamos plenamente regulados por MiFID II y supervisados ​​por el Banco Central de Letonia, lo que significa que todo lo que hacemos cumple estrictos estándares de cumplimiento, transparencia y protección del inversor.

Lo que nos distingue es la combinación de simplicidad, alto rendimiento y confianza. Nuestra plataforma es fácil de usar, está denominada en euros y ofrece rentabilidades de hasta el 12 % anual. Hasta la fecha, hemos financiado más de mil millones de euros en préstamos, y lo hemos logrado gracias a nuestra dedicación. No pretendemos ser todo para todos. Nos centramos en lo que mejor sabemos hacer: ofrecer oportunidades de inversión en préstamos claras y reguladas que generen resultados sólidos para los inversores.

.

2 – Personalmente, guardo muy buenos recuerdos de TWINO porque me ha acompañado prácticamente durante toda mi trayectoria inversora, desde que empecé en el mundo de las inversiones P2P en 2017, cuando TWINO ya era una de las referencias del sector. ¿Tenéis muchos inversores que os hayan acompañado en tu trayectoria desde tus inicios, o casi desde tus inicios? ¿Cómo ha evolucionado el perfil del inversor promedio durante todo este tiempo, desde 2015 hasta ahora?

NB Es un placer escuchar eso y, sinceramente, significa mucho para nosotros. Sí, contamos con bastantes inversores que nos han acompañado desde nuestros inicios. Algunos se unieron en 2015 o 2016 y siguen invirtiendo activamente. Ese tipo de confianza a largo plazo es algo de lo que estamos realmente orgullosos, y es una de las principales razones por las que seguimos esforzándonos por mejorar.

A lo largo de los años, hemos visto claramente la evolución del perfil del inversor. Al principio, la mayoría de los inversores eran pioneros: expertos en tecnología, se sentían cómodos con un mayor riesgo y sentían mucha curiosidad por los nuevos modelos financieros, como los préstamos P2P. Era una comunidad más pequeña y unida.

Hoy en día, el sector ha madurado, al igual que las expectativas. Observamos una gama más amplia de inversores: más profesionales, inversores más cautelosos y personas que se preocupan profundamente por la regulación, la transparencia y la estabilidad de la plataforma. Siguen buscando rentabilidades atractivas, por supuesto, pero también tranquilidad.

Ese cambio también ha influido en nuestra forma de operar. Nos hemos vuelto más estructurados, más comunicativos y más centrados en el valor a largo plazo, en lugar de en las expectativas a corto plazo. Y estamos inmensamente agradecidos con quienes han formado parte de este proceso, desde el principio o acompañándonos en el camino.

.

3 – Por otro lado, sois una de las pocas empresas que ha superado la asombrosa cifra de 1000 millones de euros invertidos en su plataforma… ¡Increíble! ¿Alcanzará TWINO los 2000 millones de euros? ¿Cuáles crees que son las claves para fidelizar a vuestra base de usuarios y destacar entre las demás plataformas del sector?

NB Superar los 1000 millones de euros fue sin duda un momento de orgullo para nosotros, pero no es la meta. Alcanzar los 2000 millones de euros está a la vuelta de la esquina, pero no solo buscamos volumen. Lo que más importa es cómo crecemos. Para nosotros, se trata de construir algo sostenible y fiable.

Las claves para fidelizar a nuestros inversores son bastante sencillas: rendimiento consistente, comunicación abierta y honesta, y una experiencia de usuario sencilla. Los inversores se quedan cuando se sienten informados, respetados y cuando sus carteras rinden.

También nos centramos en facilitar la comprensión y el acceso a productos de inversión complejos. Esta claridad, sumada a nuestro marco regulatorio y sólida trayectoria, nos distingue, incluso en un mercado cada vez más competitivo.

.

4 – Mirando hacia atrás en vuestra trayectoria, lo primero que llama la atención es que, además de vuestros 10 años de trayectoria como plataforma P2P, TWINO inició sus operaciones seis años antes, en 2009. ¿Cómo fueron los inicios de TWINO en esa fase, de 2009 a 2015, antes del lanzamiento de la plataforma?

NB Sí, así es: la historia de TWINO comienza mucho antes del lanzamiento de la plataforma. Empezamos en 2009 como una empresa de préstamos al consumo, operando principalmente en mercados emergentes. En esos primeros años, nos dedicamos a sentar bases sólidas: desarrollamos nuestros propios modelos de calificación crediticia, implementamos procesos de originación y conocimos a fondo los matices de los préstamos en diferentes mercados.

Esa experiencia práctica en préstamos nos proporcionó un profundo conocimiento del riesgo crediticio y de cómo gestionarlo. Es una de las razones por las que nos sentimos seguros al lanzar la plataforma de inversión TWINO en 2015: no empezábamos desde cero. Ya contábamos con conocimientos prácticos sobre préstamos.

Y, sinceramente, ese ADN sigue siendo una parte fundamental de quienes somos hoy. La diferencia es que ahora lo ofrecemos a través de una plataforma de inversión regulada, diseñada para inversores comunes.

.

5 – Por otro lado, al observar vuestra cronología, parecen surgir dos fases de desarrollo distintas. Una centrada en la expansión a otros países, y la otra en la que parece haber una tendencia a centrarse en las geografías y en productos de calidad y valor añadido… ¿A qué se deben estos dos enfoques tan diferentes?

NB Es una observación muy acertada, y realmente refleja la evolución de TWINO con el tiempo. Al principio, nos centramos en el crecimiento y la expansión geográfica. Entramos en mercados como Georgia, Polonia, Rusia, México, España, y posteriormente en Vietnam y Filipinas, siempre buscando nuevas oportunidades y formas de crecer.

Pero la realidad es que nos topamos con serios obstáculos: riesgos geopolíticos, regulaciones cambiantes y entornos de mercado demasiado impredecibles para construir algo a largo plazo. Así que, en lugar de perseguir una presencia sólida, tomamos la decisión consciente de cambiar de rumbo y centrarnos en la calidad, la estabilidad y el valor.

Hoy, priorizamos los mercados donde podemos operar de forma sostenible y con plena transparencia regulatoria, como por ejemplo, Polonia. Es una estrategia basada en la experiencia: hemos aprendido que menos mercados, pero más sólidos, suelen generar un negocio más resiliente, especialmente cuando se prioriza la protección de los inversores y la construcción a largo plazo.

.

6 – ¿Cuál consideras que ha sido el mayor éxito de TWINO en estos 10 años, aquel del que te sientes más orgulloso?

NB Honestamente, es difícil elegir solo una cosa, pero si tuviera que hacerlo, diría que nuestro mayor éxito es simplemente mantener el rumbo y evolucionar manteniéndonos fieles a nuestros valores fundamentales.

Empezamos como una empresa de préstamos alternativos y crecimos hasta convertirnos en una plataforma de inversión totalmente regulada, autorizada y supervisada por el Banco Central de Letonia. Esta transición no fue fácil: nos obligó a replantearnos cómo operamos, cómo atendemos a los inversores y cómo generamos confianza en un sector joven y en desarrollo.

Al mismo tiempo, hemos ayudado a más de 22.000 inversores a obtener rentabilidades significativas (más de 17 millones de euros en intereses hasta la fecha) y hemos financiado más de 1.000 millones de euros en préstamos. Y todo esto mientras afrontábamos momentos realmente difíciles: la pandemia, la inestabilidad geopolítica y un panorama regulatorio en constante cambio.

¿De qué estoy más orgulloso? De haber seguido adelante. Nos adaptamos, aprendimos y construimos algo resiliente, y lo hicimos sin olvidar a las personas a las que servimos.

.

7 – ¿Cómo ha cambiado el panorama de la inversión P2P en la última década? ¿Cuáles han sido los hitos clave que han definido la evolución del sector en estos años?

NB El sector P2P ha cambiado drásticamente en los últimos 10 años. En sus inicios, se centraba en la innovación y la accesibilidad: abrir los mercados de préstamos a los inversores comunes de una forma innovadora y empoderadora. Pero a medida que la industria crecía, también lo hacía la complejidad y la necesidad de una regulación más rigurosa, transparencia y protección para los inversores.

Uno de los hitos más importantes fue la transición de modelos de asignación de préstamos poco estructurados a plataformas de inversión debidamente reguladas. Este cambio aportó mayor credibilidad al sector, pero también elevó el nivel de cumplimiento normativo y gobernanza. Otro momento clave fue cuando las plataformas —incluidas las nuestras— tuvimos que afrontar pruebas de estrés reales, como la pandemia de COVID-19 y acontecimientos geopolíticos como la guerra en Ucrania. Estos no fueron solo desafíos operativos; transformaron radicalmente las expectativas y la confianza de los inversores.

Hoy en día, los inversores están más informados, son más cautelosos y, con razón, esperan una mejor gestión del riesgo y una comunicación más clara. Y eso es positivo. Las plataformas que siguen creciendo en este entorno son las que están dispuestas a adaptarse, profesionalizarse y tomarse en serio la regulación. Ya no se trata solo de rentabilidad, sino de confianza, estabilidad, valor a largo plazo… y rentabilidad.

.

8 – ¿Qué retos afronta TWINO a partir de ahora? ¿Cuál es su estrategia para mantenerse como uno de los principales actores del sector en un contexto cada vez más competitivo y con una gran cantidad de plataformas?

NB Lo cierto es que mantenerse relevante en un mercado tan competitivo y saturado es un verdadero reto, y somos plenamente conscientes de ello. Hay más plataformas que nunca, las expectativas de los inversores son mayores y el panorama regulatorio sigue evolucionando. Al mismo tiempo, aún lidiamos con las secuelas de unos años difíciles que afectaron a todo el sector.

Para TWINO, el camino a seguir se basa en el enfoque. No pretendemos ser los más grandes, sino ser uno de los más confiables. Esto implica mejorar nuestra comunicación, asegurar la solidez de nuestra plataforma y ofrecer productos que no solo sean atractivos en términos de rentabilidad, sino que también estén respaldados por un rendimiento real y transparencia.

.

9 – ¿Qué objetivos tiene TWINO para los próximos meses/años? ¿Qué productos o características están en desarrollo para los inversores interesados?

NB Nuestro principal objetivo para el próximo año es fortalecer las bases, tanto en nuestra forma de operar como de comunicarnos. Queremos reconstruir la credibilidad donde sea necesario, mejorar la transparencia y fortalecer la confianza con nuestra comunidad de inversores. Esto comienza con una mejor comunicación, datos más claros y una plataforma más intuitiva e informativa.

En cuanto a productos, trabajamos activamente para ampliar nuestra oferta. Esto incluye la introducción de nuevas oportunidades de inversión, ya sea aumentando la exposición a nuevos mercados de la UE o asociándonos con otros originadores que cumplen con nuestros estándares de calidad. También estamos explorando estructuras de productos más flexibles que ofrezcan diferentes niveles de riesgo y rentabilidad, para que los inversores puedan adaptar sus carteras con mayor facilidad.

Más allá de eso, estamos evaluando cómo TWINO puede evolucionar para satisfacer necesidades financieras más amplias, ya sea a través de servicios fintech adicionales o incluso explorando el potencial de avanzar hacia capacidades bancarias en el futuro.

El objetivo es simple: más valor, más claridad y más opciones para nuestros inversores, sin añadir complejidad innecesaria.

.

10 – En la última pregunta, Nauris, tienes la palabra. ¿Hay algo que quieras comentar o compartir con la comunidad de TodoCrowdlending?

NB Gracias a la comunidad de TodoCrowdlending y a todos los que han seguido nuestra trayectoria. Agradecemos sinceramente su interés y apoyo. Lo que realmente nos entusiasma es el camino que tenemos por delante. Nos comprometemos a construir una experiencia más sólida, transparente y gratificante para nuestros inversores. Los próximos 10 años se centrarán en la innovación, la estabilidad y la creación de valor real. Nos alegra que estén aquí con nosotros y estamos deseando crecer juntos. Para quienes quieran empezar con nosotros, ahora es un gran momento, ya que tenemos una oferta especial: los nuevos inversores reciben un 2% de interés adicional durante los primeros 90 días, además de un 2% de reembolso en todas las inversiones realizadas hasta el 29 de mayo.

¡Gracias de nuevo por invitarme!

 

¡Gracias por tu tiempo, Nauris!

 

*****

Y para todos los crowdlenders interesados ​​en comenzar a invertir en Twino, ¡aprovechad esta oportunidad para aprender más sobre la plataforma y uníos ahora usando este enlace para beneficiarse de la campaña de reembolso que mencionó Nauris!