Saltar al contenido
TodoCrowdlending.com

Pilay Uruguay Opiniones 2025

Pilay Uruguay está transformando la forma tradicional de invertir en bienes raíces con M² Pilay, un fideicomiso financiero que permite a cualquier persona invertir desde medio metro cuadrado en un inmueble. Con este modelo, Pilay ha creado una alternativa accesible, flexible y transparente para pequeños, medianos y grandes inversores.

Históricamente, invertir en inmuebles ha sido una forma sólida de proteger el capital, pero con desafíos importantes:

  1. Endeudamiento prolongado: adquirir una propiedad implica compromisos financieros a largo plazo, limitando el acceso a quienes no disponen de grandes recursos.
  2. Dependencia de terceros: muchas veces, el éxito de la inversión depende exclusivamente de la gestión del desarrollador o administrador.
  3. Poca liquidez: vender una propiedad para recuperar capital puede ser un proceso lento y complejo.
  4. Dificultad para diversificar: se requiere mucho capital para comprar una propiedad entera, lo que impide repartir el riesgo.
  5. Incertidumbre en la valorización: el retorno depende de múltiples factores como la ubicación, la calidad de construcción y el comportamiento del mercado.

Frente a este panorama, la propuesta de M² Pilay Uruguay permite adquirir desde medio metro cuadrado de un inmueble, pudiendo hacerlo en unidades monoambientes o lofts, apartamentos de 1 y/o 2 dormitorios. Como si se tratara de armar una estructura paso a paso, los inversores pueden sumar metros a su ritmo, sin obligaciones, de una misma unidad, hasta completar una entera si asi lo desean o incluso de otras unidades o hasta de cocheras.

Equipo de Pilay Uruguay

Los metros se venden al costo constructivo, sin margen de rentabilidad incorporado, lo que genera una oportunidad más justa y competitiva. Durante la obra, la inversión se actualiza de acuerdo con el Índice de Costo de la Construcción (ICC), permitiendo que el capital crezca junto al valor del proyecto.

Una vez terminada la obra, el inversor tiene tres opciones: completar la unidad y quedarse con el inmueble, vender su participación en el mercado o mantener la inversión como un instrumento financiero vinculado al valor del ladrillo.

Este sistema brinda liquidez, diversificación y acceso progresivo, sin necesidad de asumir riesgos ni compromisos excesivos.

El proceso de inversión es digital, simple y accesible. Ingresando en la web www.m2pilayuruguay.com.uy, el inversor puede: simular rentabilidades futuras, consultar el comportamiento del ICC y/o seleccionar los metros que desea adquirir en distintas unidades. Para finalizar, tras la selección de la inversión que desea realizar, un asesor lo contactará para completar el proceso de manera personalizada y segura.

Javier Agustin Vigo – Presidente Pilay Uruguay

Uno de los pilares de M² Pilay es su solidez legal y financiera. Al tratarse de un fideicomiso, el capital de los inversores queda protegido en un patrimonio autónomo, independiente de la empresa desarrolladora, asegurando la protección del ahorro desde el inicio.

Entre los mecanismos que refuerzan la seguridad se destacan:

  • Auditorías trimestrales realizadas por Auren, firma autorizada por el Banco Central del Uruguay (BCU).
  • Calificación de riesgo de grado inversor, otorgada por CARE.
  • Supervisión del BCU, que garantiza el cumplimiento normativo.
  • BEVSA (Bolsa Electrónica de Valores ) velando por los intereses de los inversores.

Además, M² Pilay Uruguay se posiciona a nivel mundial con dos características exclusivas:

  1. Es el único fideicomiso financiero inmobiliario regulado que permite adquirir en metros cuadrados un inmueble. Esto representa una estructura jurídica mucho más robusta que los modelos de crowdfunding inmobiliario tradicionales.
  2. Cuenta con agente de comercialización bancaria de primer nivel, el Banco Santander, quien brinda a sus inversores la posibilidad de diversificar estratégicamente su portafolio, permitiendo incorporar metros cuadrados de unidades (desde ½ metro cuadrado) al conjunto de inversiones conformado por acciones, obligaciones negociables entre otros.

En conclusión, M² Pilay es una alternativa consolidada y potencialmente interesante dentro del sector inmobiliario en Uruguay. Pensada para quienes buscan resguardar su capital sin las complicaciones tradicionales y ofreciendo un acceso progresivo,