
¡Muy buenas crowdlenders!
Los que nos seguís mes a mes ya sabéis que desde comienzos de año estamos haciendo un seguimiento intensivo a Credifiel, un Originador del marketplace de Mintos que está brillando en este 2025 con sus atractivas Notes, sí, pero especialmente también con sus Bonos en el mercado de Fractional Bonds de la plataforma líder en generación de ingresos pasivos en Europa.
En este monográfico queremos centrarnos en la que consideramos que es una de las grandes virtudes y aspectos únicos que marcan la diferencia y hacen destacar a Credifiel por encima de las muchas otras opciones que tenemos a nuestra disposición, que no es otra que la SEGURIDAD, ¡así con mayúsculas!, y no es para menos con todos los mecanismos que tiene implementados el Originador a todos los niveles para minimizar riesgos y tratar de hacer nuestra experiencia de inversión lo más confiable posible…
…Así que… ¿estáis listos para conocer todos los detalles que vamos a desgranar a continuación?, ¡vamos allá!
1 – Un Compromiso que Comienza desde la misma Génesis de la Información Empresarial
A lo largo de más de 20 años, Credifiel ha implementado mecanismos rigurosos para construir una sólida relación basada en la confianza mutua, adoptando estrategias avanzadas y sistemas de ciberseguridad de última generación.
Dentro de su estrategia de ciberseguridad y protección de datos, Credifiel cuenta con los varios pilares y acciones de refuerzo, incluyendo: La gestión de riesgos, la renovación de su proveedor del SOC (Security Operation Center), la optimización de herramientas de seguridad o la alineación a estándares internacionales de seguridad.
Concretamente, Credifiel lleva a cabo análisis de riesgos continuos, complementados con análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración en la infraestructura local y en la nube, y reportes de postura de seguridad para identificar nuevos riesgos y sus respectivos planes de mitigación.
Además, la empresa ha reconfigurado sus herramientas de seguridad e infraestructura de TI para fortalecer los controles y aumentar la seguridad sobre los activos de información, alineándose con las mejores prácticas y estándares de seguridad como ISO-27001 y construyendo controles adicionales para proteger los activos de información.
2 – Un Proceso Planificado y Optimizado para tu Tranquilidad en todo el Ciclo de Vida de Cada Operación
Cuando inviertes en las Notes o los Bonos de una empresa seguro que te gusta saber qué tal hace las cosas a nivel operativo, qué hay detrás de esa «caja negra» que comienza con la solicitud de un préstamo por parte del prestatario y acaba con la recuperación de la deuda por parte del Originador y de la que muchas veces los inversores no tenemos información para valorar la calidad de los procesos operativos de una entidad emisora de crédito.
En el caso de Credifiel existe un proceso multi-etapa de 13 pasos con varias figuras de responsabilidad implicadas en cada una de las fases del ciclo de vida del crédito, incluyendo por ejemplo al Asesor de Crédito, Analista de Crédito, Analista de Tesorería, Ejecutivos de Recobro de Deuda, etc. que garantiza la máxima eficiencia y las máximas probabilidades de recobro de la operación y que podemos observar en detalle en la imagen que acompaña esta sección.
Probablemente lo que más llama la atención del proceso es la cuidadosa planificación durante todo el ciclo de vida de cada operación, orientada a la minimización de riesgos, desde el exhaustivo chequeo de cada solicitud de crédito, con comprobaciones financieras y de identidad del cliente incluyendo elementos anti-fraude como análisis de firma, etc. hasta el sistema de repago del préstamos mediante descuento directo de la nómina del prestatario (mecanismo este que ya hemos comentado en anteriores publicaciones y es probablemente una de las señas de identidad de la compañía y una de las herramientas más importantes para asegurar el recobro de los préstamos en los que invertimos).
Y es que con un sistema metódico y robusto como este, sin duda como inversores podemos estar más tranquilos sabiendo exactamente cómo se gestionan las operaciones por parte de la empresa a la que confiamos nuestro capital.
3 – Todo esto está Genial… pero… ¿Cómo puedo invertir en Credifiel?
Muy bien, crowdlender, si has llegado hasta aquí seguro que estás deseando saber cómo puedes invertir en las operaciones de Credifiel a través de Mintos, así que incluso si te has perdido los dos monográficos anteriores que hemos hecho acerca del Originador mexicano, te lo contamos… ¡ya mismo!
Credifiel cuenta en la actualidad con 2 productos invertibles dentro del marketplace de Mintos: la inversión en préstamos mediante las Notes de toda la vida de Mintos y… lo que es más interesante aún: la inversión directa en los Bonos de Credifiel en el mercado de deuda de la plataforma, una oportunidad verdaderamente única que gracias a Mintos tenemos a nuestra disposición incluso los inversores minoristas.
Estos bonos, nos ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos esperables del 11,5% anual, con abono de cupones trimestrales y con un activo subyacente al 8% + Euribor a 3 meses… ¡Sin duda una oportunidad nada desdeñable que bien puede merecer nuestra consideración!
…Además, si por lo que sea todavía no estás registrado en Mintos, recuerda que tienes a tu disposición esta super promoción de bienvenida para invertir con Credifiel que sencillamente NO puedes dejar pasar…
DISCLAIMER: Recuerda que este artículo de información y opinión no constituye en ningún caso una recomendación de inversión. Más allá de nuestras opiniones personales, cada inversor debe tomar sus propias decisiones.
Invertir en instrumentos financieros conlleva riesgos. No hay garantía de recuperar la cantidad invertida. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Los rendimientos históricos, esperados o proyecciones de probabilidad pueden no reflejar el rendimiento futuro real. Este contenido ha sido preparado en colaboración con Credifiel.